Quantcast
Channel: Neoverso
Viewing all articles
Browse latest Browse all 915

[Reseña] Batman versión ninja

$
0
0


Que podría pasar de mezclar a Batman con un poco de anime feudal, la respuesta Batman Ninja, una increíble puesta en escena que no se toma a Batman tan en serio.




Es que uno vive conflictuado al terminar de ver esta animación, por una parte celebro la inventiva, los efectos, las peleas, la gran ambientación de época mezclada con artilugios tecnológicos pero no veo al Batman que todos conocemos, y lo que es peor solamente insertado en la historia como una alegoría de sí mismo: Batman es un guerrero solitario + cultura japonesa = Batman ninja.

Y es que no me la crea que Batman no sea un buen símil de un ninja por allí no van mis críticas, sino que Batman el que se sitúa en esta animación no tiene ningún recuerdo de ningún arte marcial en casi toda la película, dado que esta en plan más a lo IRON MAN, apretando más botones que puños para terminar dándose cuenta (gracias al sacrificio de un extra) que es BATMAN, uno de los mejores héroes mejor pintados sin importar la época dado su increíble poder de deducción, malicia, coraje y el nunca valerse de un súper poder para ser quien es.


Batman en uno de sus pocos momentos detectivesco, chequea su pelada...

Vamos que no soy un purista de los comics pero podría hacerse mucho con poco y es que han subestimado a ambas audiencias, por un lado a los fans de Batman que solo ven a una caricatura del mismo y a los fans del anime al desarrollar la animación como un espectáculo visual sin ningún trasfondo.

Y es que eso es “Batman Ninja” un gran espectáculo en que la mejor parte la llevan los villanos al ser convertidos en Lords o señores feudales que desean adueñarse del Japón a golpe de robots castillo gigantes. Así es amigo lector esta película complace a todo el mundo: fans del comic, fans del anime y por supuesto fans de Voltron (perdón mecha).


too much

No hay forma de tomar este disparate o ponerse a analizar la inserción de tecnología en el Japón feudal, es decir cuánto carbón se necesitará para movilizar estos trastos o lo más inverosímil como un ejército de monos y murciélagos pueden uniformizarse a tamaño Gundam. Todo eso es en vano, es solo un goce visual que trata de retar la tecnología de Gorilla Grood  con las artes ninja para luego darnos a sablazos en un reto forzado entre Batman y Joker.

Eso sí,  si es que alguien sale bien librado de todo este menjurje es solo “Lord Joker”, my God es increíble lo fantásticamente representado que está en la película, no solo ha adaptado su locura a los tiempos feudales, haciendo jugarretas con su ejército de samuráis, su flor acida de siempre, su gas tóxico hecha con flores japonesas: todo ello ensambla a la perfección porque su locura sin importar el tiempo se siente real. Es más hasta no siendo el Joker y pasar como un simple campesino que labra la tierra vemos en ello una conversión muy poca veces vista de su verdadero genio diabólico. Me quito el sombrero por ello, es un Joker fantástico con una Harley Quinn como su verdadera mano derecha, no quitándole cámara sino haciendo resaltar ese lado ambiguo de vulnerabilidad en combate que tiene el Joker. Algo que se abandona del todo al final de la película, pero vamos que el público reclamaba una pelea a todo dar con Batman y es algo que se cumple con creces.


A mí si me gusta el Sake

Aceptémoslo la película es insalvable a nivel argumental, da por tierra todo el género shogun al convertirlo en simples sablazos, nos hace extrañar buenos animes de ninja (Basilisk, Ninja Scroll y hasta Sengoku Basara) y los convierte en solo paisajes y nos hace extrañar la verdadera fusión de Batman con el estilo anime: “Guardián de Gotham” una obra maestra filmada allá por el lejano 2008.

Have I Got a Story for You

Puntaje: 5 sobre 10, divertida solo por el Joker y sus villanos de videojuegos es más yo la titularía, Joker en Japón y como Batman se viste de ninja para salvar el día.


Asi me quedo Batman al terminar la animación



Viewing all articles
Browse latest Browse all 915