Esta temporada de anime viene incrieíble, debo admitir que las series que comencé a ver fueron, en su mayoría grandes sorpresas. Por un lado, de algunas no esperaba nada y me engancharon desde el primer capítulo, por otro, lo que esperaba fuera una serie decente me hizo ver que es una maravilla que debe ser vista. La verdad, de lo que ví y hablo aquí, recomiendo todo, no es por sonar consumidor ciego de series, pero la verdad que estas están bien buenas y tienen de todo para todos los gustos. Claro, si tienen alguna serie que me recomienden para agregar a esta lista ¡cuentenmelo! Que a como va esto no me importaría sacar el tiempo para ver una serie más. Sin más que decir ¡que lo disfruten!
Cuando comencé a verla, lo primero que pensé fue "una versión anime de Bloody Roar". En realidad la trama es sencilla, una serie de humanos modificados para la batalla deben combatir para mover el dinero de un grupo antiguo de apostadores japoneses. El punto aquí es que las modificaciones tienen como fin fusionar a estos sujetos con algunos animales, dándoles características que les permitan aventajarse en el combate (esto me recordó un poco a Terraformars también). Para darle algo de fanservice tipo ecchi, las protagonistas son chicas voluptuosas que en ocasiones muestran sus atributos; además, la protagonista principal es obligada a vivir con un tipo universitario, lo que claramente terminará en situaciones calientes de vez en cuando, aún así, nada que la vuelva tan erótica como para que las peleas no tengan gracia.
Un grupo de jóvenes -casi niños- han sido entrenados desde su nacimiento para convertirse en pilotos de unos robots llamados FranXX, que requieren de dos para su funcionamiento: una mujer que se une al robot y se convierte en su interfaz de acceso, para que entonces un hombre sea el piloto "tradicional". Ambos deben ser compatibles y estar sincronizados para que el FranXX funcione correctamente, algo así como los pilotos de EVA que debían poder ser compatibles con su EVA, pero aquí se requiere de ambos; eso no suena tan mal, si no fuera un pretexto para meter su buena dosis de ecchi, donde se muestran innecesariamente los atributos de las chicas porque deben acceder al FranXX en una pose algo -bastante- erótica. Aquí salen los protagonistas de la historia, Hiro, un completo inútil que se la pasa llorando y buscando un sentido a su vida, lo que afecta por completo su capacidad de sincronizarse con alguien más y de cumplir su propósito; por otro lado, 002, una chica problemática que maneja un FranXX especial. Esta chica, además, no logra ser compatible con ningún piloto, y de hecho les causa un enorme estrés físico y mental al punto de que cualquiera que pilote más de tres veces con ella morirá, a excepción de Hiro, quien como buen prota logra poner a Strelizia (la FranXX de 002) a funcionar sin salir lastimado. Debo admitir que la serie sí me logró enganchar, obviando los culos (en ocasiones increíblemente mal diseñados), creo que es interesante ver qué sucederá con estos jóvenes y sus eróticos mechas.
Una serie de ciencia ficción que mezcla un tiempo en donde la integración entre robots antropomorfos y humanos es casi natural. Hay robots en casi cualquier lugar, y cumplen funciones de automatización de servicios que en otro tiempo consumía trabajo humano: tiendas, transporte público, seguridad ciudadana, etc. El protagonista de esta historia, Arato Endo, encuentra en medio de circunstancias accidentales un androide que le salva la vida, y le ofrece establecer una relación de dueño-posesión, donde el dueño deberá hacerse responsable por todas las acciones que el objeto realice. Lacia, este androide, no es uno típico; en realidad tiene características de un androide de alta gama y, además, parece estar envuelta en misterio, al no saber de dónde proviene o cuál será el motivo de sus increíbles habilidades. Parece prometedora, aunque esté ambientada en una secundaria, pero eso parece ser la moda en estos tiempos, así que habrá que ver si la acción que parece prometer y el final de la serie sean provechosos.
Una conmovedora historia de una chica que fue utilizada para la guerra desde que tiene consciencia. Criada y tratada como un arma sin sentimientos ni emociones. Ahora que la guerra ha terminado, no es mas que una chica sin rumbo ni propósito alguno. Un camarada de quien en su tiempo en la guerra fue lo más cercano a un amigo para Violet es ahora quien debe encargarse de ella, y le ofrece un trabajo en su compañía, que se dedica a servicios de correspondencia y, más relevante, ofrece el escribir cartas para aquellos que no saben hacerlo. Es aquí donde Violet debe descubrir qué sienten las personas, y cómo describir esos sentimientos con cartas como única herramienta. Sin duda alguna una recomendación para esta temporada.
Para los fanáticos de Junji Ito, esta es una adaptación muy especial; no solo porque hacía bastantes años que no se veía una adaptación de sus historias, sino porque el formato es bastante particular. En función de las anteriores adaptaciones, que han sido en su mayoría -sino todos- largometrajes en "vida real", esta serie trae una nueva forma de encontrarse con este mangaka. Debo admitir que no me esperaba el formato en el que están adaptadas las historias: capítulos donde se muestra dos historias distintas, pero a mi parecer ha sido una grata sorpresa (me mantuve lo menos informado posible de esta serie para que fuera sorpresiva para mí). No se complicaron en sobreextender las tramas, sino que van al punto y muestran ese estilo grotesco y oscuro que tanto destaca a Ito, además, me gusta que han mantenido esa estética cruda tan particular. En general, para los que somos fans de Ito, y para los que aún no lo conocen, esta es una recomendación para la temporada.
Una familiar con nada de especial se ve impactada por un grupo de delincuentes que raptan a dos de sus integrantes (un niño pequeño y un tipo poco capaz de defenderse). Como un último comodín para rescatarlos, el abuelo realiza una especie de hechizo con una piedra, que congela a todo y todos a su alrededor. Cuando parece que este período de estasis les va a permitir salvar a sus familiares, un grupo de sujetos aparecen e intentan asesinarlos. La historia se ve prometedora, no se sabe quiénes son estos tipos realmente, ni cómo han podido moverse dentro del estasis, es así como esta serie comienza llena de misterios y muchas promesas, tanto para saber más del hechizo que el abuelo ha realizado, como de qué harán para escapar de ellos y salvar a sus familiares. Una recomendación prometedora para esta temporada.
La verdad, no sé cómo describir esta serie realmente, es una serie de cortos (no necesariamente relacionados) completamente absurdos -no por eso malos- que buscan parodiar cuanta cosa se les ocurre. Francamente, es una de las cosas más locas y divertidas que he visto en bastante tiempo, no se puede esperar nada de Poputepipikku, todo puede pasar con sus protagonistas tan poco convencionales y sus referencias tan jodidamente entretenidas. No se pueden dejar pasar esta temporada sin disfrutar de la locura de animación que es esta serie.
Para los nostálgicos, esto ha sido un gran regalo por parte de la industria del anime. Sakura Card Captor, una fantástica serie que no necesita descripción (si no la has visto, es momento de hacerlo, es una de las grandes joyas del anime). Esta vez, unos sueños extraños molestan a Sakura, donde una figura misteriosa aparece llena de misterio; en todo eso, nuestra protagonistas descubre que las cartas Clown se han vuelto transparentes, es decir, prácticamente han desaparecido todos los entes mágicos que Sakura había capturado. En este momento, parece que la misión de Sakura por capturar todas las cartas ha comenzado de nuevo, esperemos qué trae esta nueva temporada.
Killing Bites
Cuando comencé a verla, lo primero que pensé fue "una versión anime de Bloody Roar". En realidad la trama es sencilla, una serie de humanos modificados para la batalla deben combatir para mover el dinero de un grupo antiguo de apostadores japoneses. El punto aquí es que las modificaciones tienen como fin fusionar a estos sujetos con algunos animales, dándoles características que les permitan aventajarse en el combate (esto me recordó un poco a Terraformars también). Para darle algo de fanservice tipo ecchi, las protagonistas son chicas voluptuosas que en ocasiones muestran sus atributos; además, la protagonista principal es obligada a vivir con un tipo universitario, lo que claramente terminará en situaciones calientes de vez en cuando, aún así, nada que la vuelva tan erótica como para que las peleas no tengan gracia.
Darling in the FranXX
Un grupo de jóvenes -casi niños- han sido entrenados desde su nacimiento para convertirse en pilotos de unos robots llamados FranXX, que requieren de dos para su funcionamiento: una mujer que se une al robot y se convierte en su interfaz de acceso, para que entonces un hombre sea el piloto "tradicional". Ambos deben ser compatibles y estar sincronizados para que el FranXX funcione correctamente, algo así como los pilotos de EVA que debían poder ser compatibles con su EVA, pero aquí se requiere de ambos; eso no suena tan mal, si no fuera un pretexto para meter su buena dosis de ecchi, donde se muestran innecesariamente los atributos de las chicas porque deben acceder al FranXX en una pose algo -bastante- erótica. Aquí salen los protagonistas de la historia, Hiro, un completo inútil que se la pasa llorando y buscando un sentido a su vida, lo que afecta por completo su capacidad de sincronizarse con alguien más y de cumplir su propósito; por otro lado, 002, una chica problemática que maneja un FranXX especial. Esta chica, además, no logra ser compatible con ningún piloto, y de hecho les causa un enorme estrés físico y mental al punto de que cualquiera que pilote más de tres veces con ella morirá, a excepción de Hiro, quien como buen prota logra poner a Strelizia (la FranXX de 002) a funcionar sin salir lastimado. Debo admitir que la serie sí me logró enganchar, obviando los culos (en ocasiones increíblemente mal diseñados), creo que es interesante ver qué sucederá con estos jóvenes y sus eróticos mechas.
Beatless
Una serie de ciencia ficción que mezcla un tiempo en donde la integración entre robots antropomorfos y humanos es casi natural. Hay robots en casi cualquier lugar, y cumplen funciones de automatización de servicios que en otro tiempo consumía trabajo humano: tiendas, transporte público, seguridad ciudadana, etc. El protagonista de esta historia, Arato Endo, encuentra en medio de circunstancias accidentales un androide que le salva la vida, y le ofrece establecer una relación de dueño-posesión, donde el dueño deberá hacerse responsable por todas las acciones que el objeto realice. Lacia, este androide, no es uno típico; en realidad tiene características de un androide de alta gama y, además, parece estar envuelta en misterio, al no saber de dónde proviene o cuál será el motivo de sus increíbles habilidades. Parece prometedora, aunque esté ambientada en una secundaria, pero eso parece ser la moda en estos tiempos, así que habrá que ver si la acción que parece prometer y el final de la serie sean provechosos.
Violet Evergarden
Una conmovedora historia de una chica que fue utilizada para la guerra desde que tiene consciencia. Criada y tratada como un arma sin sentimientos ni emociones. Ahora que la guerra ha terminado, no es mas que una chica sin rumbo ni propósito alguno. Un camarada de quien en su tiempo en la guerra fue lo más cercano a un amigo para Violet es ahora quien debe encargarse de ella, y le ofrece un trabajo en su compañía, que se dedica a servicios de correspondencia y, más relevante, ofrece el escribir cartas para aquellos que no saben hacerlo. Es aquí donde Violet debe descubrir qué sienten las personas, y cómo describir esos sentimientos con cartas como única herramienta. Sin duda alguna una recomendación para esta temporada.
Junji Ito Collection
Para los fanáticos de Junji Ito, esta es una adaptación muy especial; no solo porque hacía bastantes años que no se veía una adaptación de sus historias, sino porque el formato es bastante particular. En función de las anteriores adaptaciones, que han sido en su mayoría -sino todos- largometrajes en "vida real", esta serie trae una nueva forma de encontrarse con este mangaka. Debo admitir que no me esperaba el formato en el que están adaptadas las historias: capítulos donde se muestra dos historias distintas, pero a mi parecer ha sido una grata sorpresa (me mantuve lo menos informado posible de esta serie para que fuera sorpresiva para mí). No se complicaron en sobreextender las tramas, sino que van al punto y muestran ese estilo grotesco y oscuro que tanto destaca a Ito, además, me gusta que han mantenido esa estética cruda tan particular. En general, para los que somos fans de Ito, y para los que aún no lo conocen, esta es una recomendación para la temporada.
Kokkoku
Una familiar con nada de especial se ve impactada por un grupo de delincuentes que raptan a dos de sus integrantes (un niño pequeño y un tipo poco capaz de defenderse). Como un último comodín para rescatarlos, el abuelo realiza una especie de hechizo con una piedra, que congela a todo y todos a su alrededor. Cuando parece que este período de estasis les va a permitir salvar a sus familiares, un grupo de sujetos aparecen e intentan asesinarlos. La historia se ve prometedora, no se sabe quiénes son estos tipos realmente, ni cómo han podido moverse dentro del estasis, es así como esta serie comienza llena de misterios y muchas promesas, tanto para saber más del hechizo que el abuelo ha realizado, como de qué harán para escapar de ellos y salvar a sus familiares. Una recomendación prometedora para esta temporada.
Poputepipikku
La verdad, no sé cómo describir esta serie realmente, es una serie de cortos (no necesariamente relacionados) completamente absurdos -no por eso malos- que buscan parodiar cuanta cosa se les ocurre. Francamente, es una de las cosas más locas y divertidas que he visto en bastante tiempo, no se puede esperar nada de Poputepipikku, todo puede pasar con sus protagonistas tan poco convencionales y sus referencias tan jodidamente entretenidas. No se pueden dejar pasar esta temporada sin disfrutar de la locura de animación que es esta serie.
Sakura Card Captor Clear Card
Para los nostálgicos, esto ha sido un gran regalo por parte de la industria del anime. Sakura Card Captor, una fantástica serie que no necesita descripción (si no la has visto, es momento de hacerlo, es una de las grandes joyas del anime). Esta vez, unos sueños extraños molestan a Sakura, donde una figura misteriosa aparece llena de misterio; en todo eso, nuestra protagonistas descubre que las cartas Clown se han vuelto transparentes, es decir, prácticamente han desaparecido todos los entes mágicos que Sakura había capturado. En este momento, parece que la misión de Sakura por capturar todas las cartas ha comenzado de nuevo, esperemos qué trae esta nueva temporada.