Quantcast
Channel: Neoverso
Viewing all articles
Browse latest Browse all 915

[Top] Koichi Mashimo, Bee Train y yuris con armas, la combinación trifecta

$
0
0

Eterno resplandor de un director peculiar


Existen autores que están íntimamente relacionados con su trabajo, tanto que separarlos de ellos mutila su percepción hacia la sociedad y el mundo. A pesar de que tiene más de cincuenta años trabajando, de ser uno de los fundadores de Sunrise y uno de los exponentes de mechas más reconocidos de su tiempo, Yoshiyuki Tomino está para siempre relacionado a Gundam. Lo mismo sucede con muchos otros autores, como Shoji Kawamori y la saga de Macross, Hideaki Anno y Evangelion. Ninguno de estos autores, ni siquiera Hayao Miyazaki cuando fundó Studio Ghibli se imaginó el impacto que tendría a futuro en la historia del anime y la influencia que ambos nombres tendrían en autores en el futuro. Pero de todos ellos, ninguno ha tenido su nombre tan relacionado a su compañía, en las buenas o en las malas, como Koichi Mashimo.


¿Pero quién es Koichi Mashimo? Para quien no ha puesto atención durante toda la primera década de este milenio, el nombre no significa nada. Su trabajo más destacado ha sido la polémica adaptación de Tsubasa Chronicles, trabajo detestado por los fans del manga debido a las enormes libertades artísticas que el equipo de trabajo tuvo con la adaptación. Pero conforme su trabajo desaparece en los hilos de la historia, su contribución a través de su compañía Bee Train va más allá de esta polémica y se extiende a la formación de un género nuevo de acción que nos sigue acompañando. Así que acompáñenme para saber todo sobre este autor.

1) El abogado y fotógrafo que se convirtió en director de animación.


Nacido el 21 de junio de 1952, Koichi Mashimo siempre sintió interés por la fotografía, la cual fue su pasión formadora a lo largo de su vida. Pero en la mejor tradición japonesa, el futuro director estudió jurisprudencia en la Universidad de Sophia en Tokyo. Siendo un instituto formador de futuros políticos y abogados, para su cuarto año de carrera dedico su esfuerzo a la creación de comerciales. Decepcionado por los resultados, para noviembre de 1975 este solicita un puesto de asistente de director en Tatsunoko Productions y se le asigna su primer trabajo con Time Bokan.

2) El accidente de esquí que creo el "hospital de animadores".

Dirty Pair, el inicio de la pasión de Mashimo con las mujeres fuertes.

A mediados de los ochenta, conforme establecía una carrera en animación, Koichi Mashimo sufrió un serio accidente de ski que lo dejó inhabilitado por seis meses. Mientras estaba convaleciendo en cuidados intensivos, el funcionamiento del hospital le inspiró la idea de crear un "hospital de animadores". La idea era reunir a un grupo de talentos de animación para producir ideas y venderlas a productoras establecidas. Su intención no se orientaba a las ganancias monetarias sino a la formación de ideas y talentos. Por supuesto que no sabía que requeriría una década para llevarla a cabo.

3) Production I.G. y la fundación de Bee Train.


A principios de los noventa, Koichi funda la compañía Mashimo Jimucho, que se encargaba de los acabados para diversas series de animación. Su trabajo lo pone en contacto con Mitsuhisa Ichikawa, presidente de Production I.G., al cual le presenta su idea del estudio hospital. Con el respaldo de la gran productora de animación Koichi funda el estudio Bee Train, con el cual establece una relación comercial que dura una década.

4) La serie Hack, la primera serie sobre realidad virtual asistida.


Cómo todo estudio nuevo, los primeros trabajos de Bee Train se relacionaron a la adaptación de animaciones sobre juegos de video. Las series más destacadas del estudio fueron Wild Arms, Medabots (una de las muchas series que salieron a competir contra Pokemon) y por supuesto la serie del juego .hack. .hack//Sign es la serie más popular de la saga creada por dicha compañía, la cual cuenta las interacciones del juego en realidad virtual con el mundo que lo rodea. Pero este trabajo no definiría ni a la compañía ni a la carrera del director.  

5) La trilogía de las chicas con armas.


En el 2001, Koichi Mashimo en conjunto con Shigeru Kitayama crea su primer trabajo independiente con Bee Train con la serie Noir. Esta es novedosa porque introduce una serie de patrones que se repetirían en el anime a lo largo de la década. Noir es la primera serie de chicas con armas oficial de la historia, la primera serie anime que supera el Test de Bechdel (a pesar de que existen hombres antagonistas las protagonistas y antagonistas pueden hablar de cosas diferentes a los hombres) y la primera con un elenco principal completamente femenino (antagonistas y protagonistas). Esta serie es sólo una de una trilogía de Chicas con Armas, a la cual se uniría Madlaxen el 2004 (que introdujo el moe de la doncella enamorada de su empleadora) y El Cazador de la Bruja en el 2007.

6) Estilo y fórmula de trabajo.


El estilo de trabajo de Koichi Mashimo es "peculiar" en el mejor de los casos. Para poder concebir el ambiente surrealista de cada una de sus obras, este reúne a todo el equipo creativo en un bar para llevar a cabo la lluvia de ideas. El estado de ebriedad fue lo que permitió concebir la idea de la dualidad personal de Madlax así como la deformación de ambiente de muchas de sus obras. La música también es parte integral de su trabajo, la cual considera que es un personaje más en lugar de una compañía del entorno. Por esta razón es que él trabaja consistentemente con el mismo equipo para la mayoría de sus series. 

7) Artistas y compositores asociados.


Koichi Mashimo es un director de costumbres establecidas. Él frecuentemente contrata los servicios del compositor Yuki Kajiura para la mayoría de los trabajos que ha dirigido, así como los seiyus Maaya Sakamoto, Sanae Kobayashi, y equipo técnico como los diseñadores de personajes Minako Shiba, Satoshi Oshawa, el director Koji Sawai y escritores como Hiroyuki Kawasaki. Esta constante contribución de equipo técnico, animadores, talento en voces y música le permitió a la empresa mantener un estándar de calidad muy alto para la mayoría de sus producciones. 

8) ¿Retiro?


Lamentablemente para Bee Train, la polémica desatada por la adaptación del proyecto Tsubasa Chronicle supuso un duro golpe del cual no se pudieron reponer. Durante los siguientes cinco años la compañía dio tumbos, tratando de encontrar un proyecto al cual aferrarse, pero a pesar de que Hyouge Mono significo un relevo exitoso para los devenires de la compañía, su cancelación provocó el retiro de Koichi Mashimo, tras lo cual la compañía ha entrado en un hiatus del cual no se ha recuperado. Aunque desconocido para la mayoría de los aficionados, para quienes disfrutamos de su obra Koichi Mashimo es uno de los grandes desconocidos del anime.  Así que en sus 65 años los invito a dar un repaso por su obra así como la obra de la compañía que fundó.


Trabajos destacados


AñoAnimeTrabajo
1970s
1975Time Bokanasistente de director, director de episodio
1978Kagaku Ninja-Tai Gatchaman IIdirector
1979Kagaku Ninja-Tai Gatchaman Fdirector
1980s
1981Golden Warrior Gold Lightandirector en jefe, director de episodio, guión gráficos
1981Kaitei Daisensou: Ai no 20.000 Milesdirector de episodio
1983Mirai Keisatsu Urashimandirector en jefe
1985Night on the Galactic Railroadscript
1986Ai Citydirector
1987Dirty Pair: Project Edendirector, superintendente general
1988Fdirector, script
Dominiondirector, script, consultor especial
1989Dragon Warriorscript
1990s
1990Robin Hood no Daibokendirector
1992The Weathering Continentdirector, script
1993The Irresponsible Captain Tylordirector, script, supervisor, guión gráfico
1996Sorcerer Huntersdirector
1997Eat-Mandirector, guión gráficos, scripts
1998Xenogearsproductor
1999Arc the Ladagradecimiento especial
PoPoLoCroisdirector, script
Wild Arms: Twilight Venomdirector, planeación
2000s
2001Noirdirector, guión gráfico, director de sonido, director de música
2002.hack//Signdirector, script, director de sonido, soundtrack supervisor, off-line editor
.hack OVAs: .hack//Intermezzo, .hack//Unison, .hack//Giftdirector, guión gráfico
.hack//Liminalitydirector, supervisor de sonido, animation director
.hack//Infectionmiembro del staff: Bee Train
.hack//Mutationmiembro del staff: Bee Train
.hack//Outbreakmiembro del staff: Bee Train
Wild Arms 3Event scene direction
2003Avengerdirector
.hack//Legend of the Twilightdirector, superintendente general
.hack//Quarantinemiembro del staff: Bee Train
Immortal Grand Prixdirector, script
2004Madlaxdirector, script, guión gráficos
Ginyuu Mokushiroku Meine Liebedirector, script
2005Tsubasa Chronicle (first season)director, guión gráficos
2006Ginyuu Mokushiroku Meine Liebe wiederplaneador
.hack//Rootsdirector, supervision, soundtrack supervision, consulting producer
.hack//G.U. vol. 1//Rebirthmiembro del staff: Bee Train (G.U. grand design)
.hack//G.U. vol. 2//Reminiscemiembro del staff: Bee Train (G.U. grand design)
Spider Ridersdirector, guión gráficos
Tsubasa Chronicle (second season)director (co-director: Hiroshi Morioka)
2007.hack//G.U. vol. 3//Redemptionmiembro del staff: Bee Train
El Cazador de la Brujadirector
Spider Riders: Yomigaeru Taiyoudirector
Murder Princessplaneador
2008.hack//G.U. Returnerdirector
Blade of the Immortaldirector, guión gráfico artist
Batman Gotham Knight: Field Testsegment producer
2009Phantom ~Requiem for the Phantom~director, guión gráficos
2010Halo Legendsproductor ejecutivo
2011Hyouge Monodirector, guión gráfico, director de episodio

Viewing all articles
Browse latest Browse all 915