Chica. Genio. Héroe. Imparable.
Nadia pasó toda la primera mitad de su vida cautiva en la "Sala Roja", pero ahora esta científica-súper-adolescente esta por su propia cuenta por primera vez, ¡y está dispuesta a extender sus alas! La hija de Hank Pym ahora tiene que compensar todo el tiempo perdido, y esta determinada a cambiar el mundo.
¡Eso si puede conseguir su ciudadanía primero!
- LA IMPARABLE AVISPA #1
- Editorial: Marvel Comics
- Lanzamiento: Enero de 2017 - presente
- Ediciones: 1
- Escritor: Jeremy Whitley.
- Artista: Elsa Charretier.
- Colorista: Megan Wilson.
- Textos: VC’s Joe Caramagna
- Clasificada T +
Unstoppable Wasp #1
El poderoso Thor. El invencible Ironman. El increíble Hulk... Marvel adora mucho usar adjetivos y ahora aquí añade otra a su repertorio - IMPARABLE. No es una palabra que inmediatamente asociaría con un personaje pequeño. De hecho, la original avispa, la vengadora Janet Van Dyne se describía a sí misma como 'la atractiva avispa'.
¿Por qué 'imparable'? Esto se revela al final de la edición debut de Nadia, hija de Hank Pym y su primera esposa Maria. Ella recientemente llegó a los Estados Unidos desde algún país ex miembro de la URSS, después de una educación muy dura, tan solo para descubrir que el padre que no conoció nunca se encuentra desaparecido. ¿Pero ella vive amargada?
Nadia es burbujeante, ingenua y optimista. Casi de inmediato, no puedes evitar simpatizar y alentarla en su búsqueda personal. Es como un rayo de sol con la fuerza de un tifón. Nadia es tan feliz que hace parecer que la Squirell Girl es como el Grinch, sin embargo, ella no es empalagosa. No hay nada de sacarina aquí, Nadia sabe que hay mal en el mundo - ¿cómo podría ella no saberlo, dado su crianza por una secta post-utópica rusa? - pero ella rechaza ser definida por esa maldad. Ella quiere que el mundo sea un lugar mejor, y tiene ideas sobre cómo hacer que suceda. Adoro su actitud de "medio vaso lleno", ella sabe apreciar las cosas pequeñas de la vida, dado que tuvo que superar una vida dura y llena de privaciones.
El cómic comienza con Nadia siendo acompañada por Ms Marvel (Kamala Khan) a la oficina de inmigración arreglar su estado como ciudadanía de los Estados Unidos. Pronto, sin embargo, ellas se ven envueltas en medio de una lucha entre Mockingbird y una de los pocas mujeres en el círculo de científicos locos de Marvel, quien pilotea un robot robado, cuyo diseño es un homenaje al gigante de hierro.
Y mientras las tres mujeres desempeñan un papel en salvar la ciudad de Nueva York, es la inteligencia de Nadia la que logra salvar el día. Lo más importante, sin embargo, es su personalidad, que coge fuera de guardia a su enemigo.
![]() |
Y como alguien que creció leyendo los "Datos Rapidos por Barry Allen", me encantna los 'Estupendos Datos Cientificos por Nadia'. |
Más más tarde Nadia y Mockingbird hacen un vínculo sobre su amor hacia ciencia y comentan sobre "La Lista", un ranking de los genios del planeta el cual Bobbie piensa que es seriamente anticuado e injusto.
Esto inspira a Nadia, que parece motivada por el reto de superar "La lista" y se decide a reunir el apoyo de las mentes científicas de todas las chicas genio que andan por el planeta en un colectivo.
No es la típica primera edición de una nueva serie. No hay tramas pasadas, ni cliffhangers, ni oscuros secretos revelados, y aún así se logró capturar mi interés sobre los futuros pasos de Nadia.
Un cómic de Marvel poco común.
El "equipo avispa" tuvo éxito en la entrega de un sólido primer número que da al lector un personaje plenamente realizado.
La artista Elsa Charretier (DC Bombshells, Starfire) transmite la alegría que Whitley concibió para Nadia. Su expresivo dibujo realmente trae a la vida a La Imparable Avispa. Nadia está sonriente en casi cada viñeta que ella ocupa. Y por la magia de las neuronas que copian en nuestro cerebro, comenzamos a sonreir con ella. El climax es la página donde Nadia cuenta ante la oficial de inmigración la (deprimente) historia de vida y usa la forma de paneles en la forma del casco de la avispa. Los lápices de Charretier y los colores de Megan Wilson (Patsy Walker, AKA Hellcat) totalmente cumplen con este pequeño brillante cuento. El arte es juguetón a lo largo de los colores, son brillantes y vibrantes y diseño de vestuario de Nadia es excelente.
El escritor Jeremy Whitley (Princeless, My Little Pony) desarrolla un encantador primer número para Nadia. Como una inmigrante de Europa central, transitamos con Nadia y junto a Miss Marvel a una panadería paquistaní, a una oficina de inmigración y también en su primera batalla de este arco de la historia. La experiencia de Whitley al escribir para el público juvenil realmente brilla; es difícil exagerar lo encantador del episodio. Este cómic sirve como punto de partida para los lectores jóvenes que están interesados en introducirse en el mundo del cómic, especialmente si buscan un personaje poco explotado.
Un cómic feminista positivo.
Whitley pone un fuerte mensaje pro feminismo, que funciona en diferentes formas para distintos segmentos de audiencia, pero particularmente (pero no exclusivamente) para lectoras femeninas. Para lectores más jóvenes, Nadia, Ms. Marvel y Mockingbird son las voces de igual representación. Su mensaje es empoderamiento feminista como base identificatoria del super héroe. Para los lectores más experimentados, el trío es un reto, incluso rompiendo, el statu quo ya bastante desmoronado. Nadia va a ser un personaje que se une a las filas de Lunella Lafayette y Riri Williams [Leer Invincible Iron Man #1] como mujeres que intelectualmente pueden desafiar a genios de la talla de Tony Stark y Reed Richards.
Como gancho de atracción a la ciencia, también funciona. Definitivamente, la imparable avispa esta en camino a ganarse su lugar en el universo Marvel, y ya sea que te le unas o no, ¡mejor es no ponerse en su camino!
Como gancho de atracción a la ciencia, también funciona. Definitivamente, la imparable avispa esta en camino a ganarse su lugar en el universo Marvel, y ya sea que te le unas o no, ¡mejor es no ponerse en su camino!