Quantcast
Channel: Neoverso
Viewing all articles
Browse latest Browse all 915

[Reseña Anime] Fate Stay Night: Unlimited Blade Works.

$
0
0

El legado de Fate/Stay night



Fate/stay night es un juego estilo novela visual creada en 2004 por Type-Moon, la cual narra la historia de Emiya Shirou, en al nueva guerra del Santo Grial donde 7 magos se enfrentarán en una cruenta batalla a muerte acompañados de espíritus de héroes de la historia humana.


Debido a su gran popularidad fue serializada en 2010, además se produjeron una serie precuela que narra la guerra anterior (Fate/zero); y una película que cubrió una línea alterna a la de la serie original (Fate/stay night unlimited blade works). El más reciente de los esfuerzos fueron las dos temporadas que retoman la línea argumental en Unlimited Blade Works.


Personajes

En este apartado solo serán mencionados los cuatro pilares de la historia.

Emiya Shirou-Archer

Existen diferencias considerables entre la serie original y la más resientes, pero en si el personaje es el mismo. Sirviente de clase arquero invocado por Tohsaka Rin, se presenta como un personaje sin memoria, incapaz de recordar quien es, lo cual no es del todo cierto conforme la trama avanza llegamos a descubrir que es un Emiya del Futuro el cual cumplió su anhelado sueño.

En la serie del 2010 que cubre la ruta de Saber, el muere de forma temprana en la lucha contra Berserker, lucha en la cual revela una pista que para los poco agraciados (como yo) pasó desapercibida cuando el afirma que conoce no solo el resultado final de su batalla si no también el de la guerra.

Cosa que cambia completamente en la ruta de Rin (Unlimited Blade Works), donde el llega hasta al final de la serie y se revela a si mismo.


Emiya Shiruo-Inmaduro

Personaje central de la historia, superviviente de la guerra anterior salvado y adoptado por Kiritsugu quién le enseño bases de magia. Vive obsesionado con ser un héroe justiciero, y al verse envuelto en la guerra decide participar para reducir el mayor daño posible para los demás, es un desinteresado un filan-tropo innato.

En la ruta de Saber, se enamora de ella, y llega a alcanzar el poder de materializar espadas, en la batalla final se enfrenta a Kirei y lo vence al alcanzar junto a Saber el Avalon. En la ruta de Rin alcanza el máximo de sus poderes,  rivalizando y venciendo a Archer y a Gilgamesh.


Tohsaka Rin

Heredera de la familia Tohsaka, invoca a Archer sin uso de catalizador. Maga experta y de gran importancia para Shirou, decidida segura de si misma, y gran estratega mantiene la mayor parte del tiempo la cabeza fría y sabe construir los escenarios perfectos.

Desea ganar el Santo Grial en honor a su padre que murió en la guerra antigua, enamorada de Shirou. En la ruta de Saber después de la muerte de Archer se convierte en un personaje de apoyo. En la ruta de Rin descubre antes que nadie la identidad de Archer, se convierte también en la master de Saber y destruye el Santo Grial, es elegida para pertenecer al gremio o escuela de magos y se lleva a Shirou con ella.



Saber-Arturia

Sirviente invocada por Shirou heroína de la antigua Gran Bretaña, mejor conocida como el gran Rey Arturo. Fue también la sirviente de Kiritsugu en la guerra antigua.

En la línea de Saber, se mantiene siempre al lado de Shirou se enamoran y alcanzan el clímax de sus poderes juntos cuando ambos encuentran Avalon (lugar de descanso del Rey Arturo según la leyenda). En la línea de Rin pierde gran relevancia hasta volverse un personaje sin importancia para la trama hasta al final en que se convierte en sirviente de Rin y destruyen juntas el Santo Grial.


Las excentricidades de la historia

Infinita inmadurez de Shiruo

Nunca se han topado con una persona incapaz de sostener un razonamiento o un punto de vista luchar hasta cansarse por demostrar que esta en lo correcto. Pues con Shirou eso es algo esencial en esta entrega cada dos capítulos nos recuerda "Quiero ser un héroe justiciero", bueno cada dos capítulos es exagerar la verdad es que cada 25 segundos lo dice y es enserio lo más terrible de esto es que en eso se centra toda la maldita historia, y yo me quejaba que Naruto era solo "tomodachi" o yaoi soft.
Ósea escuchar a un niño diciendo quiero ser Batman es tierno y hasta le compramos el disfraz pero a un pelotudo (huevón en mi país), una idea completamente risible, lo mejor de todo es que ni siquiera es un sueño propio lo que me lleva al siguiente punto.

Cumplir los sueños frustrados de sus padres

Esto es algo en lo que Tohsaka y Shirou son similares si bien Tohsaka quiere el Santo Grial, Shirou quiere ser un héroe justiciero.

Llevan el paradigma de los padres que viven a través de sus hijos a otro nivel y uno que es totalmente insoportable, te hace preguntarte que insinuara el escritor, que odia su vida por qué su padre se la planeó o que en su familia es normal ese pensamiento. Lo que más frustra de todo es el hecho de la falta de capacidad de los personajes de tomar un rumbo propio en su vida y como podemos ver esto lleva a Shirou a la ruina.

Cataclismo temporal

Hay un gran alboroto una batalla a muerte y al final el destino sigue siendo el mismo, Archer se esfuerza por matarse y evitar los errores que lo llevaron a desperdiciar su vida, Emiya sostiene su razonamiento erróneo y vence. Odio este punto gastar horas de mi vida para llegar a una misma conclusión, es decir sin importarle nada Shirou será tan imbécil de desperdiciar su vida una y otra vez.

Falta de lógica

Los hogares de los Masters prácticamente se convierten en fortalezas es así como en incontables ocasiones Shirou sale con vida a pesar de no tener a su Sirviente con él, perdí el número de veces que le fue perdonada la vida de forma estúpida en la serie.

Desperdicio de vida

Esto como lo dije anteriormente es lo que más me incomoda de la serie, soy de la vieja escuela cuando los personajes tenían una construcción psicológica normal y se convertían en héroes no por sueños infantiles si no por convicciones personales, enraizadas  moralmente en la sociedad, recuerdo que un personaje débil como Shinji Ikari (Neon Genesis Evangelion) era odiado y repudiado por todos, ser tan marica (cobarde, inseguro, crisis existencialista, emo) de no tirarse a Misato, hoy eso es moda, celebramos a un pseudo varón incapaz de declararse y aún más, aunque Tohsaka se lo llevó a vivir con ella no deja la friendzone autoimpuesta y la arrastra con el en su espiral de muerte, no me queda más que decir que lamentablemente sospecho que Tohsaka murió, en la búsqueda de Shirou por una razón de vivir y la escena post créditos solamente confirma mi punto.
¡Puto Emo!







Viewing all articles
Browse latest Browse all 915